martes, 28 de febrero de 2017

INTRODUCCIÓN A EL NÚCLEO INTERFÁSICO

Hola, bienvenidos.

El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer; sobre el núcleo interfásico y partes que lo componen.
El núcleo interfásico:
Es la Parte elemental y el más voluminoso de la célula eucariótica y se puede considerar como el “centro de control”, ya que en él se localiza la mayoría del ADN celular que, como ya sabemos, determina todas las funciones celulares.

Su constitución varía a lo largo de la vida celular, distinguiéndose dos etapas; la interfase, durante la cual la célula crece y se puede observar la forma y estructura del núcleo y la división, durante la cual la membrana que rodea al núcleo desaparece, con lo que los componentes del núcleo se mezclan con el citoplasma 

El núcleo se pueden distinguir 2 estados morfológicos diferentes: el núcleo interfásico y el núcleo en división.

Resultado de imagen para núcleo interfásico microscopio  
FIGURA 1- FOTOMICROGRAFÍA DEL  NÚCLEO INTERFÁSICO ESTRUCTURA DE NÚCLEO INTERFÁSICO

LA CROMATINA

La célula del organismo eucarionte tiene un contenido de ADN constante que es característico de cada especia y más grande que en las bacterias. Cuando el ADN se halla empaquetado en un cromosoma metafísico debe plegarse entre 5000 y 10,000 veces. En la cromatina el dan forman un complejo con las proteínas básicas (histonas). Las historias son proteínas pequeñas con alto contenido en aminoácidos, arginina y física. Hay cinco clases de Historia las H2A, H2B, H1 Y H4 se encuentran en la proporción de dos moléculas por 200 pares de bases de ADN.


Resultado de imagen para histona
FIGURA 2-  REPRESENTACIÓN EN 3D DE HISTORIAS (HISTONE) EN LA CÉLULA Y EN EL ADN

La cromatina está formada por unidades repetitivas, que en el microscopio electrónico se presentan como esferas de 10 nm. En los extendidos aparecen a modo de cuencas de collar. Cada nucleosoma contiene un octámero de historias constituido por cada una de las cuatro historias. Alrededor del octámero hay dos vueltas de ADN de 140 gb. La historia H se adhiere como puente de ADN que une los nucleosomas y tiene 60 gb. Las cadenas de nucleosomas se pueden plegar para formar la fibra ‘’gruesa’’ de 30 nm en el cual hay 6 nucleosomas por vuelta en una hélice. Un empaquetamiento de ADN en el nucleosoma es de 5 a 7 veces, en la fibra gruesa de 40 veces y en el cromosoma metafísico de 5,0000 a 10,000.
Resultado de imagen para ESTRUCTURA DEL NÚCLEO INTERFÁSICO (CROMATINA).
FIGURA 3- ESTRUCTURA DEL NÚCLEO INTERFÁSICO (CROMATINA).

LOS CROMOSOMAS
Durante la división celular la cromatina es concentrada en los cromosomas. Después se descubrió  en 1876, los cromosomas han sido objeto de estudio con el microscopio óptico y en 1910, Ya era evidente que estaban relacionado con los fenómenos genéticos. Por esta razón el estudio de los cromosomas es de mayor importancia.
Los cromosomas se pueden clasificar en cuatro grupos de acuerdo con su forma, la que a su vez depende de la posición del centrómero (sitio donde se fijan la fibras del huso durante la mitosis) que divide al cromosoma en sus dos brazos. El cromosoma telocéntrico presenta el centrómero en uno de los extremos; el scrocentrimetro tiene un brazo muy corto, el submetacéntrico los brazos son iguales.
Resultado de imagen para clasificacion de los cromosomas segun la posicion del centromero
FIGURA 4- CLASIFICACIÓN DE LOS CROMOSOMAS.
Durante la anafase los cromosomas se doblan en la región del centrómero, de tal manera que la metacéntrico aparece en forma de "v", mientras que los acrocéntricos mantienen su forma cilíndricas. 
Resultado de imagen para cromosomas
FIGURA 4- REPRESENTACIÓN EN 3D DEL CROMOSOMA Y EL ADN

No hay comentarios.:

Publicar un comentario